Durante el fin de semana largo de Semana Santa, el balneario de Reta se transforma en un epicentro de actividades culturales con una propuesta que celebra la identidad local bajo el lema: “Reta, tu lugar en costa rural y cultural”. Los días viernes 18 y sábado 19 de abril, desde las 12 del mediodía, vecinos de la localidad invitan a turistas y residentes a recorrer espacios que combinan historia, arte, literatura y tradición en un entorno natural único.
Uno de los puntos destacados es el ya conocido Museo de la Yerba Mate, ubicado en calle 44 entre 43 y 47, donde se exhibe una amplia colección de objetos vinculados al mate, su historia y el folklore que lo rodea. El museo es una parada obligada para los amantes de esta infusión tan arraigada en la cultura argentina.
Por otro lado, en el corazón del pueblo, el Centro Comercial y Cultural Palmera’s Center, en la esquina de calle 46 y 25, ofrece un paseo que combina comercio y cultura. Allí funciona el museo “El Carromato”, dirigido por Marcelo Lazzeri, con una valiosa colección de fotografías y objetos históricos que narran el pasado y las tradiciones de Reta y sus habitantes.
Además, en la playa, el parador Reta Tequila Beach (entre calle 48 y el estacionamiento alto y el Túnel Submedanal) será sede de una muestra única de arte digital a cargo del poeta y artista plástico local Horacio Ramírez. La exposición incluirá imágenes de su autoría, además de una valiosa colección de libros, revistas y documentos escritos que datan desde el siglo XVIII hasta principios del XX. También estará disponible la “BiblioPlaya”, una propuesta de lectura libre frente al mar, ideal para disfrutar en familia. La muestra contará con la presencia del propio Ramírez como guía, y la jornada se enriquecerá con la visita del Museo Móvil del Palmera’s Center.
Estas actividades se desarrollan con entrada libre y gratuita, ofreciendo una opción diferente para quienes elijan descansar en la costa, con el valor agregado de sumergirse en la historia y la cultura local.
Reta, en esta Semana Santa, se consolida como un destino que no solo invita a disfrutar del mar y la tranquilidad, sino también de su identidad cultural profundamente arraigada en la comunidad.