El Centro Municipal de Salud, informa a todas las personas con capacidad de gestar y hasta los 35 años de edad que deseen colocarse el implante en S. Francisco de Bellocq y Orense solo tendrán que registrarse telefónica o presencialmente en el Centro de Salud de cada localidad.
Además, se llega a cada comunidad con asesoramiento oportuno en salud sexual y reproductiva.
El nuevo implante subdérmico (CHIP), que se comenzó a colocar en Tres Arroyos hace muy poco tiempo ya se aplico en las localidades de Claromecó, Reta y Copetonas a través del trabajo permanente del programa Integral de Salud Sexual y Reproductiva que se lleva adelante desde los Servicios de Ginecología, Maternidad, Medicina Preventiva, Trabajo Social y la Residencia de Medicina General del Centro de Salud de Tres Arroyos, en articulación con Atención Primaria.
Se realizará Consejería Integral de Salud Sexual y Reproductiva, a cargo de la Lic. Vanesa Villegas, la Dra. Ailen Acebey, Residente de Medicina General y de la Lic. En Obstetricia Verónica Diez, quien se incorporo desde hace muy poco tiempo al área de Atención Primaria de la Salud y se encuentra realizando consultorio tanto en las localidades del Distrito como en nuestra ciudad.
¿En qué consiste el método y a quien está dirigido?
El implante de dos varillas viene a ampliar la oferta de métodos de larga duración y se suma al abanico de métodos con el que cuenta la provincia. Consiste en la aplicación de dos implantes de 4 centímetros que se colocan en el lado interno del brazo, la colocación se realiza en muy pocos minutos y tiene una duración de 4 años. No requiere de controles posteriores y posee una efectividad de más del 90% como método de anticoncepción.
El implante, está dirigido a personas con capacidad de gestar desde los 13 a los 35 años de edad y no requiere de preparación previa.
Organizan estos abordajes integrales con la finalidad de fortalecer la accesibilidad en los cuidados sexuales y reproductivos, la Consejería Integral de Salud Sexual y Reproductiva, Atención Primaria de la Salud y colaboran: Región Sanitaria I y Comunicación Institucional del Centro de Salud.