El delegado claromequense Javier Rens no descartó avanzar con el cobro de una tasa diferenciada para quienes cuenten con una segunda vivienda en la localidad amparado en la necesidad de «generar recursos propios para solventar los gastos».
El año pasado, el exdelegado Julián Lamberti aludió a la necesidad de implementar un tributo diferenciado basado en la tasa polinómica empleada por el Ente Vial Rural.
En diálogo con Radio 3, el funcionario no dio precisiones sobre los tiempos de la posible implementación previo estudio del Concejo Deliberante y la sumó al del cobro del 10% extra por el asfaltado y una mayor fiscalización de las viviendas en alquiler.
«Queremos regularizar el tema de segunda y tercer vivienda. La situación económica no es muy buena en todo el país y lo de segunda vivienda es algo que se está charlando. Necesitamos generar recursos propios para solventar los gastos: el trabajo se deberá ir haciendo de a poco. Hemos encontrado edificaciones en terrenos que no tienen propietarios», remarcó.
Con respecto al alquiler de inmuebles, Rens señaló que «con el área de Turismo nos hemos reunido con los dueños de cabañas para que el turista confíe en que no será estafado y se encuentra con la vivienda alquilada».
Una posibilidad y varias idas y vueltas
El año pasado, en ocasión del tratamiento de la Rendición de Cuentas, el exdelegado Julián Lamberti reflotó la idea que posteriormente no registró ninguna iniciativa vinculada.
En ese entonces, Lamberti explicitió como motivo del cobro que Claromecó «es un pueblo caro de mantener (SIC)» y que la iniciativa tendría el apoyo de un número no definido de propietarios.
En tanto, desde el bloque de Juntos el edil Carlos Ávila rechazó la idea en dos oportunidades al considerar que «está fuera de la realidad» y que no corresponde «seguir cargando sobre el vecino» mientras que su excompañero de bloque Enrique Groenenberg se mostró con matices a favor pero «no cobrar por cobrar».









