El proyecto de tasa por segunda vivienda en Claromecó no registró avances ante la falta de consenso para su efectiva implementación y se «cajoneó», como se suele tildar a la negativa a avanzar en el ámbito legislativo.
El pasado 8 de mayo, en plena comparecencia ante la Comisión de Hacienda para analizar aspectos económico-financieros de la Rendición de Cuentas, el titular del Ente claromequense Julián Lamberti aludió a la necesidad de implementar un tributo diferenciado basado en la tasa polinómica empleada por el Ente Vial Rural.
Como motivo del cobro, indicó por Radio 3 que Claromecó «es un pueblo caro de mantener (SIC)» y que la iniciativa tendría el apoyo de un número no definido de propietarios.
Según fuentes legislativas, hasta el momento no se registró ningún ingreso de iniciativa vinculada pese a que, por lo menos desde el bloque de Juntos, el edil Enrique Groenenberg se expresara favorablemente sobre el tema aunque desde el radicalismo se lo tildara posteriormente de «un despropósito fuera de la realidad».
Versiones del oficialismo en off the record indicaron por el contrario la «poca conveniencia» de discutir incrementos de tasas en pleno año electoral.









