El concejal de Juntos Carlos Ávila se opuso al cobro de una tasa diferenciada para quienes cuenten con una segunda vivienda en la localidad al alegar que en primera instancia «hay que revisar bien el presupuesto y toda la cadena de gastos».
La semana pasada, en ocasión del tratamiento de la Rendición de Cuentas previstas para el viernes próximo, el exdelegado Julián Lamberti reflotó la idea que fue «cajoneada» el año pasado en el Concejo Deliberante y no registró ninguna iniciativa vinculada.
En ese entonces, Lamberti explicitió como motivo del cobro que Claromecó «es un pueblo caro de mantener (SIC)» y que la iniciativa tendría el apoyo de un número no definido de propietarios.
«No opino igual porque hay montones de variables que se pueden modificar. Seguir cargando sobre el vecino es la salida más fácil: todos piden que bajen y vos no podés subirlas. Se debe revisar bien el presupuesto y toda la cadena de gastos. En un momento fue equilibrado y superavitario y después pasó a ser deficitario. Quizás se puede pedir un punto más de coparticipación», refirió Ávila en contacto con Radio 3 y en sintonía con lo expresado el año pasado.
No descartó solicitar aumentar la coparticipación hacia la localidad









