Esta mañana el intendente Pablo Garate y los presidentes de los bloques de concejales Alejandro Barragán, Marcelo León y Marisa Marioli analizaron las alternativas por la situación de la casa de estudios.
El pasado 15 de abril el propio jefe comunal confirmó la intimación, adelantó que adoptarán «cualquier clase de medida» para evitar el desalojo e instó a la ciudadanía y la oposición a «defenderla por obligación». El 23 de ese mes, se hizo un abrazo simbólico al complejo en el marco de la Marcha Federal Universitaria y en defensa de la educación pública.
Con la ausencia de Gustavo Moller de La Libertad Avanza, Garate les adelantó a los ediles que se evalúan tres escenarios por el edificio de Maipú 270: el alquier por parte del Municipio, la compra del inmueble o su expropiación.
Según explicó Garate, se iniciaron diálogos telefónicos con las áreas de Asuntos Públicos y Legales de la multinacional con quienes acordó reunirse personalmente el próximo 24 en Buenos Aires.
De acuerdo a lo indicado en un comunicado, desde Telefónica «le informaron que actualmente la empresa, frente al cambio de gobierno nacional en nuestro país, comenzó un proceso en el que insta a la municipios o entidades públicas que hacen uso de sus edificios a que los alquilen o los compren».
Esas alternativas «serían muy difícil de afrontar» debido a la «situación económica».
Como tercer camino, indicó el informe, Garate «llevó el tema a Diputados para poder iniciar una expropiación» y «solicitó a los concejales de Juntos por el Cambio que dialoguen con sus legisladores para que acompañen el proyecto».