jueves 2 de octubre 2025
  • Farmacias
  • Fallecimientos
  • Teléfonos útiles
  • Contacto
Diario 3
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Policiales
  • Deportes
  • Regionales
  • Provinciales
  • Interes General
  • Nuestro Campo
  • Inicio
  • Locales
  • Policiales
  • Deportes
  • Regionales
  • Provinciales
  • Interes General
  • Nuestro Campo
Diario 3
No hay resultados
Ver todos los resultados

Elecciones con boleta única: multas por no votar y qué pasa si me designan autoridad de mesa

1 octubre, 2025
en Provinciales
Elecciones con boleta única: multas por no votar y qué pasa si me designan autoridad de mesa

Las elecciones legislativas nacionales 2025 se realizarán el 26 de octubre, y a diferencia de lo que pasó en el territorio bonaerense el 7 de septiembre que se usó la boleta “tradicional”, se irá a las urnas para votar con la Boleta Única Papel (BUP).

Puntualmente, en la provincia de Buenos Aires se votará para elegir diputados nacionales, mientras que en otras jurisdicciones además van a elegir senadores nacionales.

En la columna de la BUP, de forma vertical, aparecen los partidos políticos; y en las filas, de manera horizontal, figuran las categorías de cargos. El día de la elección el elector debe identificarse con su DNI en su mesa correspondiente.

El presidente de mesa le entregará un ejemplar de BUP y un bolígrafo, y lo habilitará a ingresar a la cabina de sufragio. En la cabina de votación se debe marcar el casillero correspondiente.

Es una sola marca por categoría. Luego de seleccionar las opciones de preferencia, la boleta debe ser doblada siguiendo las instrucciones presentes en su dorso, e introducida en la urna.

Multas por no ir a votar

Las personas entre los 18 años y los 70 están obligadas a votar, aunque los jóvenes a partir de los 16 pueden hacerlo si están en el padrón.

De hecho, el Código Electoral establece que el voto es obligatorio para los ciudadanos argentinos, salvo casos puntuales de excepción. Y quienes no cumplan con la obligación de votar deberán justificar su ausencia o enfrentar multas y restricciones.

Además de la multa económica, quienes no voten ni presenten un justificativo válido serán incorporados al Registro de Infractores.

Estar en esa lista pública implica restricciones para realizar trámites como renovar el DNI, obtener el pasaporte o iniciar gestiones previsionales, hasta regularizar la situación.

Las sanciones económicas varían según la cantidad de infracciones acumuladas: parten de $50 por faltar a una primera elección y pueden escalar a $500 en el ámbito nacional.

Algo simbólico aunque puede acarrear problemas por ejemplo para desempeñar cargos públicos durante tres años y de obtener certificaciones de antecedentes penales, lo que puede complicar viajes o contratos laborales en el exterior.

Autoridades de mesa

Para las elecciones, la Justicia Electoral convocará a ciudadanos para ser autoridad de mesa, y a cambio le pagará por ese servicio.

Ahora bien: ¿es obligatorio o se puede rechazar el cargo?

El sitio de la Cámara Nacional Electoral, perteneciente a la Justicia Nacional Electoral del Poder Judicial, indica que las personas que fueron designadas como autoridades de mesa pueden excusarse y decir que no van a poder ejercer esa obligación solamente por las siguientes causas: Motivos de enfermedad, que esté justificada con certificado médico.

Motivos de fuerza mayor, que esté justificada. Si es candidato o dirige un partido político: debe presentar un certificado de las autoridades del partido político dentro de los 3 días de haber sido notificado.

Según lo establecido por la Cámara Electoral, el resto deberá asistir de manera obligatoria.

(Con información de DIB)

Noticia previa

Diez millones para Envión gestionados por la Secretaria de Desarrollo Social

Próxima noticia

Ratificarán al nuevo director del Ente Vial Rural en una mínima sesión legislativa

Noticias relacionadas

Cuenta DNI: los beneficios de octubre y los descuentos por el Día de la Madre
Provinciales

Cuenta DNI: los beneficios de octubre y los descuentos por el Día de la Madre

2 octubre, 2025
El ciclo lectivo del año próximo traerá aumentos del 30% en cuotas de escuelas privadas
Provinciales

Aumentan otra vez las escuelas privadas: 2,8% desde octubre

30 septiembre, 2025
Parece verano pero no lo es: viento norte y bañistas en Claromecó
Provinciales

En menos de un mes, se suma un nuevo feriado al cronograma

23 septiembre, 2025
Próxima noticia
Inauguraron el nuevo complejo del Ente Vial Rural: «no hay que pegar volantazos, hay que volver a creer», exhortó Sánchez

Ratificarán al nuevo director del Ente Vial Rural en una mínima sesión legislativa

Redacción:
Mail: redaccion.diario3@gmail.com

Departamento de publicidad:
Tel: 2983 52 19 66
Mail: produccion.tresa@gmail.com

Avenida Moreno N° 143
Tres Arroyos, Provincia de Buenos Aires
Propietario y Director: Hugo Azmat
Registro DNDA en trámite

  • Farmacias
  • Fallecimientos
  • Teléfonos útiles
  • Contacto

© 2025 Diario3 - El portal de noticias de Tres Arroyos / Por: Santiago Satini.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Policiales
  • Deportes
  • Nuestro Campo
  • Regionales
  • Provinciales
  • Interes General
  • Sociales y Espectáculos
  • Comercios recomendados
  • Efemérides
  • Medioambiente
  • Mundo Animal
  • Música
  • Películas
  • Sabías?
  • Salud
  • Tecnología

© 2025 Diario3 - El portal de noticias de Tres Arroyos / Por: Santiago Satini.