Chaves Municipio participó en la presentación de la propuesta de capacitaciones y acompañamiento para el diseño de los Planes de Acción 2025 de la iniciativa Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia (MUNA) de UNICEF, junto a referentes y equipos técnicos de otros 21 municipios de la provincia de Buenos Aires.
Durante los próximos meses, se trabajarán tres ejes centrales:
1. Primera infancia y entornos saludables: Se buscará que niñas y niños de 0 a 6 años, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad, accedan plenamente a sus derechos y se desarrollen en entornos de cuidado, educativos y de consumo más saludables, a través de abordajes intersectoriales.
2. Entornos libres de violencia: Se promoverán acciones para prevenir, detectar e intervenir frente a situaciones de violencia que vulneren los derechos de niñas, niños y adolescentes.
3. Inclusión escolar: Se fortalecerán las capacidades de los equipos técnicos para desarrollar e implementar estrategias que promuevan la inclusión escolar de adolescentes que han abandonado sus estudios.
Cristian Ruiz, referente local de MUNA, destacó:
“Para Chaves, la iniciativa MUNA de UNICEF representa un paso fundamental hacia la garantía de los derechos de las niñas, niños y adolescentes. Al unir esfuerzos con nuestro municipio, buscamos fortalecer nuestras capacidades para diseñar e implementar políticas públicas que respondan a las necesidades específicas de esta población.”
Sebastián Waisgrais, Especialista en Inclusión Social y Monitoreo de UNICEF Argentina, señaló:
“Tenemos la certeza de que, a través de esta iniciativa, estamos realizando un aporte significativo para mejorar las condiciones de vida de los 2,8 millones de niñas, niños y adolescentes que viven en los 40 municipios MUNA de la provincia de Buenos Aires y avanzar hacia la garantía de sus derechos. UNICEF seguirá acompañando a los municipios y al Gobierno provincial, convencidos de que el trabajo articulado permitirá que las chicas y los chicos tengan un mejor presente y futuro.”
Además, participaron representantes de diversos organismos del gobierno provincial, entre ellos, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, el Ministerio de Salud y el Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, quienes brindaron información sobre políticas, programas y servicios disponibles.