Esta mañana se inició la reapertura del Programa de Incremento Exportador (PIE) que establece un tipo de cambio diferencial del dólar a $230 para el complejo sojero.
La medida, con la que el Gobierno, espera que aumenten las reservas a fin de año con US$10.000 millones de libre disponibilidad, generó críticas veladas en el sector agrario.
«Es un soberano disparate, para decirlo livianito: no se pueden cambiar las reglas de juego de un mes para el otro. Si bien el resultado de la primera etapa en setiembre alivió mucho al Gobierno, generó un sinnúmero de problemas entre productores y arrendatarios porque no todos plantan soja ni la tienen disponible. Un productor que tenia trigo, y salió el dólar soja, se le fue para arriba y tuvo que honrarla haciendo otro cultivo. Generó muchas discusiones porque el mayor negocio lo hacen los agropexportadores», disparó el titular de Cooperativa ALFA Juan Owerkerk por Radio 3.