Un grupo de beneficiarios del PROCREAR se reunió con concejales que participan del Consejo Municipal del Banco de Tierras para exigir que se acelere la tasación de apenas diez terrenos de los doscientos anunciados a fin de año para mitigar la oferta habitacional del distrito, debido a que la mayoría de los créditos se encuentran a punto de vencer.
Los reclamantes forman parte de una lista de preinscripción con treinta anotados para acceder a los terrenos que, de desde inicios de año, acarrean idas y vueltas para avanzar en el programa destinado a parejas jóvenes con capacidad económica para acceder a un lote.
El 23 de marzo, se reconoció que no se lograron avances significativos en la materia debido a que las escrituras no están en manos del Ejecutivo municipal mientras que el 20 de abril indicaron que se busca que los emprendimientos privados para que la Escribanía General de Gobierno, encargada de fiscalizar la escrituración, delegue las tierras a manos públicas.
«No hay nada solucionado, lleva tiempo y no sabemos cuánto hay que pagar ni como. Venimos a reclamar lo que se prometió: nos inscribimos, al igual que muchas familias, a la línea en donde te piden un lote cedido por el Municipio. Ahora nos salen con que falta esto o lo otro y volvimos al principio, porque el plazo del PROCREAR se vence», precisaron los voceros del reclamo, Juan Fígaro y Claudia Huertas por Radio 3.
Denuncian la aparición de un listado de potenciales beneficiarios paralelo al original, que se efectuó en febrero