Por tercer año consecutivo, se celebraron los festejos patronales en San Mayol en conmemoración del fallecimiento del Santo Patrono de la localidad.
El evento comenzó con la celebración de la misa desde donde se partió en procesión, junto a la Virgen de Fátima y San Mayol, recorriendo las calles; al llegar al predio de la estación del ferrocarril, se desarrolló el acto de apertura que incluyó el almuerzo en la tradicional cantina atendida por la comisión del club y espectáculos de la mano de Daniela Zelaya, Julio César Scarabotti, La Dominguera de Walter Salvatierra, El Arroyeño y Los 5 Vastos.
Entre los puestos de artesanos y emprendedores participaron los integrantes de la Feria Abierta que se lleva a cabo los domingos en San Mayol. Pudiendo los visitantes también apreciar el trabajo realizado por el grupo de Catecismo y el Museo mediante el cual se destacan las características y cualidades del Santo Patrono de la localidad.
Tal como suele suceder en otros eventos, el público tuvo la posibilidad de conocer y descubrir parte de la historia de San Mayol a través de su arquitectura en un recorrido guiado organizado por Espardenya que resume algunos de los circuitos que se vienen trabajando junto a la Dirección de Turismo.
La organización el evento estuvo a cargo de la Comisión Pro Templo Iglesia Sagrado Corazón de Jesús, el Club 1° de Octubre de San Mayol, el Museo Histórico de San Mayol y la Asociación Cooperadora de la Escuela 10 y el Jardín 6 de San Mayol.


















