En diálogo con Radio 3 Continental, la doctora Mercedes Moreno, Secretaria de Salud, habló sobre la campaña de concientización en el marco del Mes Rosa, que busca promover la prevención y la detección temprana del cáncer de mama.
“El control una vez al año es fundamental, porque muchas enfermedades pueden prevenirse con estudios, y su detección temprana cambia el pronóstico”, señaló Moreno, quien recordó que durante octubre se realizaron actividades en distintos CAPS (Centros de Atención Primaria de la Salud), incluyendo los de 25 de Mayo, Olimpo, Cascayares y FONAVI, donde este viernes se desarrollará la última jornada del mes.
La médica explicó que, además de los estudios mamográficos, es esencial la autoexploración: “Es una forma de conocer el propio cuerpo y detectar posibles cambios. El cáncer de mama, en general, no duele, por eso hay que estar atentas a cualquier alteración”.
Consultada sobre la demanda de turnos en el hospital, indicó que la atención se ha sobrecargado en los últimos años por la situación económica. “Mucha gente perdió la obra social o no puede afrontar el copago en el sistema privado. Aun así, organizándose, es posible cumplir con los controles preventivos”, sostuvo.
Moreno destacó que las mujeres suelen ser usuarias frecuentes de los servicios de salud, tanto por sus propios cuidados como por los de su familia, y remarcó la necesidad de mantener la constancia anual en los chequeos ginecológicos y mamográficos.
Además, mencionó que el Ministerio de Salud bonaerense está realizando un relevamiento provincial de mamógrafos “para mejorar la accesibilidad y reforzar las políticas públicas de prevención”.
Foto: La Voz del Pueblo





