El fenómeno climático azotó las playas de Claromecó durante el fin de semana, con fuertes vientos del sudeste y una notable suba del nivel del mar. Jorge Satini, confirmó que “hubo ráfagas de hasta 60 kilómetros por hora, pero ya el viento está en calma y según el Servicio Meteorológico, a las 22 horas mermaría completamente”.
De acuerdo con el reporte, mañana el viento soplará suave del sudeste, con una máxima de 13 km/h, mientras que hacia el jueves y viernes se espera un cambio al sector norte, con ráfagas de hasta 50 km/h y alguna probabilidad de lluvias para la tarde del viernes.
Respecto a los efectos de la crecida, Satini indicó que el personal municipal trabaja en la reparación de los baños públicos y en el drenaje de las calles: “Están las bombas funcionando y se está planificando todo para dejar el balneario en condiciones antes de la temporada, que estimamos se inaugurará el 6 de diciembre”.
Además, describió que el arroyo muestra un caudal importante y arrastra espuma y residuos hacia la costa, algo que luego debe ser retirado por las cuadrillas municipales. “No hay filtros naturales que impidan el arrastre; el mar lo saca a la orilla y después se hace la limpieza”, explicó.
Pese al frío atípico de fines de octubre, Satini anticipó que el viento norte de los próximos días ayudará a mejorar el clima y elevar las temperaturas. “Ya va a mejorar —dijo—, hoy tenemos apenas 13 grados, pero la semana que viene pinta mejor”.
Con la temporada a la vista, el trabajo de mantenimiento en Claromecó se acelera, buscando dejar las playas listas para recibir a los turistas una vez que el clima finalmente dé una tregua
Gran crecida y espuma en la costa de Orense
Desde la Delegación de Orense nos enviaron imágenes donde se puede comprobar la gran crecida del mar y el fenómeno de la espuma que cubren casi la totalidad de la playa













