La referente inmobiliaria Alejandra Peralta señaló que este año los propietarios acordaron aplicar un 30% de aumento en relación a los valores de la temporada pasada, tanto en pesos como en dólares, según el tipo de propiedad. Si bien en 2024 hubo una fuerte tendencia a dolarizar, en esta ocasión la mayoría de los alquileres se pautaron en moneda local, con excepción de viviendas en zonas como Dunamar o con mayores comodidades, que tradicionalmente se ofrecen en dólares.
En cuanto a los precios, un monoambiente para cuatro personas ronda entre 80.000 y 100.000 pesos por día. Peralta destacó que en septiembre ya se concretaron numerosas reservas, principalmente para enero, lo que asegura un 70% de ocupación en esa quincena. Sin embargo, advirtió que las fechas de fiestas y carnaval aún no registran consultas, al igual que ocurrió el año pasado.
Además de los alquileres, la entrevistada subrayó que los costos de temporada impactan también en los servicios turísticos, como limpieza y mantenimiento, cuyos valores se ajustan según referencias de consumo cotidiano, como el precio de la carne.
Respecto al movimiento inmobiliario, indicó que las mayores ventas se dieron en propiedades construidas, especialmente casas de entre 50.000 y 60.000 dólares, mientras que los terrenos no tuvieron demanda debido al alto costo de construcción.
Si bien la temporada pasada fue considerada “regular” con apenas 32 días de plena ocupación frente a los 60 que marcan una temporada exitosa, Peralta sostuvo que este año las expectativas son similares y destacó la importancia de que los visitantes no solo disfruten de las playas sino también consuman en comercios y servicios locales.