La localidad de Claromecó se prepara para vivir este fin de semana extra largo una nueva edición de la Fiesta de Colectividades, un evento tradicional que este año cumple 24 ediciones y que se desarrollará entre el sábado 22 y el domingo 23 de noviembre, con entrada libre y gratuita. La organización está a cargo de la Sociedad de Colectividades, integrada por representantes de distintos países, bajo la coordinación de Lucas Brites.
La celebración tendrá lugar en el SUM de la Escuela Secundaria de Claromecó, ubicado en calle 20 y 11, frente a la Plaza San Martín. Desde las 19 horas, tanto sábado como domingo, se habilitará el patio gastronómico y el escenario, donde se presentarán artistas locales y regionales.
Participarán entre ocho y diez colectividades, entre ellas España, Italia y País Vasco, además de representaciones de otros países que aportarán sus danzas típicas y platos tradicionales. “Claromecó es un pueblo marcado por la migración y esta fiesta tuvo siempre un gran significado. Estamos trabajando para recuperar su brillo”, destacó Brites.
Grilla artística del sábado 22
-
19.30: Peña del Encuentro
-
20.00: Luis de Frieri y Claudio Menéndez (tangos y otras yerbas)
-
21.15: Grupo Horizonte
-
22.15: Flor de Banda
-
23.15: Los Carrizos (cierre)
Grilla del domingo 23
-
19.30: Cerro Siete Colores
-
19.50: Danza Estudio Hanan
-
20.10: Danzas Típicas
-
20.30: Catalina Ruiz
-
21.00: Grupo Marea
-
21.30: Horacio Abram
-
22.10: Darma
-
23.00: Buena Vibra (cierre, aportado por el municipio)
En el patio gastronómico, cada colectividad ofrecerá sus especialidades: paella española, pasta italiana, majitas venezolanas y comidas típicas argentinas como empanadas y tortas fritas.
Brites sostuvo que esperan una gran afluencia de turistas y residentes, especialmente por la coincidencia con el fin de semana largo. Además, aclaró que el domingo la fiesta abrirá sus puertas tras la disputa de la final del ascenso, encuentro que genera gran expectativa en el pueblo.
“Queremos que la Fiesta de Colectividades vuelva a ocupar el lugar que tuvo durante tantos años”, afirmó el organizador, agradeciendo el acompañamiento del municipio y el compromiso de las colectividades participantes.









