En diálogo con Radio 3 Continental, el presidente del Foro de Seguridad de Tres Arroyos, Juan Carlos Contigiani, explicó el funcionamiento de este organismo que se conforma por representantes de distintas instituciones sociales, clubes, cooperadoras y entidades intermedias de la ciudad.
“El foro está reglamentado por ley como un espacio de colaboración ciudadana con la justicia y la policía. Los integrantes lo hacemos ad honorem, sin sueldo ni relación directa con la municipalidad, lo que garantiza independencia en nuestro trabajo”, remarcó Contigiani.
El dirigente señaló que, si bien hay participación de diversas entidades, falta mayor representatividad de algunos sectores y barrios, en especial en la zona del parque industrial y hacia el sector del cementerio. En ese sentido, alentó a las sociedades de fomento y organizaciones barriales a incorporarse.
Contigiani valoró el trabajo articulado con Fiscalía, la DDI, la Policía y la Secretaría de Seguridad municipal, con quienes mantienen contacto permanente. “Se lograron varios allanamientos y respuestas rápidas a denuncias. Hay que destacar la predisposición de la Secretaría de Seguridad, que siempre atiende nuestros pedidos”, afirmó.
En relación a programas como Ojos en Alerta, explicó que el Foro actúa como “un oído más” para recibir información de los vecinos y canalizarla hacia las autoridades. Además, mencionó que las reuniones del foro son mensuales, los días jueves, aunque también se realizan encuentros abiertos cuando la situación lo requiere.
Finalmente, invitó a la comunidad a contactarse a través del correo electrónico forodeseguridad3arroyos@gmail.com o en Instagram @foromunicipalseguridad_TA, y anunció que la próxima reunión está prevista para el jueves 9 de octubre en la Secretaría de Seguridad.