miércoles 10 de septiembre 2025
  • Farmacias
  • Fallecimientos
  • Teléfonos útiles
  • Contacto
Diario 3
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Policiales
  • Deportes
  • Regionales
  • Provinciales
  • Interes General
  • Nuestro Campo
  • Inicio
  • Locales
  • Policiales
  • Deportes
  • Regionales
  • Provinciales
  • Interes General
  • Nuestro Campo
Diario 3
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Yaguareté

Gran felino de América que lucha por sobrevivir

17 agosto, 2025
en Mundo Animal
El Yaguareté

El yaguareté (Panthera onca), cuyo nombre proviene del guaraní y significa “verdadera fiera”, es el felino más grande de América y el tercero en tamaño a nivel mundial, después del tigre y el león. Su presencia en la fauna argentina es un símbolo de fuerza, belleza y equilibrio ecológico. Sin embargo, se encuentra en peligro crítico de extinción en el país.

Un cazador imponente

El yaguareté posee un cuerpo musculoso, cabeza robusta y mandíbulas de gran potencia, capaces de atravesar el cráneo de sus presas. Su pelaje dorado con rosetas negras lo camufla perfectamente en la selva, el monte o el pastizal. Puede alcanzar los 2 metros de largo (incluida la cola) y pesar más de 100 kilos.

Se trata de un cazador solitario y territorial, que se alimenta de una gran variedad de animales: desde carpinchos y tapires hasta peces, caimanes y aves. Su papel en la naturaleza es clave, ya que controla poblaciones de otras especies y mantiene el equilibrio del ecosistema.

Hábitat y distribución en Argentina

Históricamente, el yaguareté habitaba gran parte del territorio argentino. Hoy, su población se restringe principalmente a tres áreas:

  • Selva Misionera (Parque Nacional Iguazú y alrededores)
  • Chaco Húmedo y Seco (provincias de Chaco y Formosa)
  • Selva de Yungas (Salta y Jujuy)

La pérdida de hábitat por deforestación y la caza furtiva han reducido drásticamente su número. Se estima que en Argentina quedan menos de 300 individuos en libertad.


Importancia cultural

El yaguareté ocupa un lugar destacado en la mitología guaraní, que lo considera un protector de la selva. También aparece en relatos y leyendas de diversas comunidades originarias, donde se lo respeta como símbolo de valentía y poder.

Estado de conservación

En Argentina, el yaguareté está protegido por la Ley Nacional 22.421 de Conservación de la Fauna y figura como especie en peligro crítico en el Libro Rojo de Mamíferos Amenazados. Organizaciones como la Fundación Vida Silvestre y el Proyecto Yaguareté trabajan para monitorear y proteger las poblaciones remanentes.

Entre las acciones para su conservación se incluyen:

  • Creación y ampliación de áreas protegidas.
  • Instalación de corredores biológicos que permitan la conexión entre poblaciones.
  • Campañas contra la caza furtiva.
  • Educación ambiental en comunidades cercanas a su hábitat.

Fuentes consultadas:

  • Administración de Parques Nacionales
  • Fundación Vida Silvestre Argentina
  • Proyecto Yaguareté – CONICET
  • Manual de Mamíferos de Argentina – J.A. González
  • Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)

 

Noticia previa

Boca quiere dar un pasito más hacia el título en la Bombonerita

Próxima noticia

CRESTA: Acto de Colación y Entrega de Diplomas para estudiantes de UPSO y UPE

Noticias relacionadas

La Suricata
Mundo Animal

La Suricata

7 septiembre, 2025
El Pájaro Carpintero
Mundo Animal

El Pájaro Carpintero

6 septiembre, 2025
La Ardilla
Mundo Animal

La Ardilla

31 agosto, 2025
Próxima noticia
CRESTA: Acto de Colación y Entrega de Diplomas para estudiantes de UPSO y UPE

CRESTA: Acto de Colación y Entrega de Diplomas para estudiantes de UPSO y UPE

Redacción:
Mail: redaccion.diario3@gmail.com

Departamento de publicidad:
Tel: 2983 52 19 66
Mail: produccion.tresa@gmail.com

Avenida Moreno N° 143
Tres Arroyos, Provincia de Buenos Aires
Propietario y Director: Hugo Azmat
Registro DNDA en trámite

  • Farmacias
  • Fallecimientos
  • Teléfonos útiles
  • Contacto

© 2025 Diario3 - El portal de noticias de Tres Arroyos / Por: Santiago Satini.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Policiales
  • Deportes
  • Nuestro Campo
  • Regionales
  • Provinciales
  • Interes General
  • Sociales y Espectáculos
  • Comercios recomendados
  • Efemérides
  • Medioambiente
  • Mundo Animal
  • Música
  • Películas
  • Sabías?
  • Salud
  • Tecnología

© 2025 Diario3 - El portal de noticias de Tres Arroyos / Por: Santiago Satini.