El pulpo pertenece a la clase de los moluscos cefalópodos. Es conocido por su inteligencia, su habilidad para camuflarse y su increíble flexibilidad corporal.
Características físicas
- Cuerpo blando: no tiene esqueleto, lo que le permite pasar por espacios diminutos.
- Brazos: tiene 8 brazos con ventosas muy fuertes, que pueden regenerarse si los pierde.
- Cerebro y nervios: posee uno de los sistemas nerviosos más complejos entre los invertebrados. Cada brazo puede actuar de forma casi independiente gracias a sus millones de neuronas.
- Sangre azul: su sangre contiene cobre (hemocianina), lo que le da ese color.
Hábitat y distribución
- Viven en todos los océanos del mundo, principalmente en aguas poco profundas, aunque algunas especies habitan en las profundidades.
- Prefieren fondos rocosos, arrecifes de coral y cuevas submarinas.
Alimentación
El pulpo es carnívoro. Su dieta incluye:
- Cangrejos
- Langostas
- Peces
- Moluscos (almejas, mejillones)
Utiliza su pico (parecido al de un loro) para romper caparazones y su saliva venenosa para inmovilizar a las presas.
Comportamiento y defensa
- Camuflaje: cambia de color y textura gracias a sus células llamadas cromatóforos.
- Tinta: libera una nube de tinta para confundir a los depredadores y huir.
- Escape: puede perder un brazo a propósito para distraer a un enemigo y luego regenerarlo.
- Inteligencia: se ha demostrado que pueden abrir frascos, usar herramientas, resolver laberintos y reconocer personas.
Reproducción
- Los machos utilizan un brazo especializado (hectocótilo) para transferir los espermatóforos a la hembra.
- La hembra cuida los huevos hasta que eclosionan, muchas veces sin alimentarse, y muere después del nacimiento de las crías.
- Los pulpos tienen una vida corta: entre 1 y 3 años.
Curiosidades
- Son animales solitarios y muy territoriales.
- El pulpo gigante del Pacífico puede vivir hasta 5 años y pesar más de 50 kg.
- Algunos pulpos imitan a otros animales marinos, como peces león o serpientes marinas, para ahuyentar depredadores.
Fuentes consultadas:
- National Geographic – Octopus Facts
- Smithsonian Ocean Institute
- BBC Earth – The Blue Planet
- Encyclopedia Britannica – Octopus