La propuesta busca ofrecer herramientas prácticas y teóricas para prevenir lesiones y contracturas derivadas de posturas inadecuadas o movimientos repetitivos, habituales en quienes estudian o interpretan instrumentos musicales.
“Los músicos tienen mucha carga postural y de horas de práctica, pero no siempre cuentan con programas de prevención como sucede en el deporte”, explicó Mazza en diálogo con Radio 3 Continental. “La idea es brindar desde la kinesiología conceptos biomecánicos y ejercicios para mejorar la eficiencia del movimiento y evitar malestares”, agregó.
El taller estará abierto a toda la comunidad, dirigido tanto a alumnos y docentes del conservatorio como a músicos en general, sin distinción de instrumento. “Será una clase práctica y teórica, con ejercicios aplicables a todos los instrumentistas”, detalló la profesional.
La actividad es gratuita, aunque se invita a colaborar de manera voluntaria con la Cooperadora del Conservatorio, que realiza acciones para acompañar el funcionamiento de la institución mediante rifas y bonos contribución.
Quienes deseen participar pueden asistir directamente o inscribirse previamente a través del número del conservatorio, con el fin de organizar mejor el espacio.
Julieta Mazza, además de su labor como kinesióloga, se dedica a la reeducación postural global y dicta clases de gimnasia postural desde hace varios años. “Siempre me interesó unir mis dos pasiones: la música y el trabajo corporal. Este taller es una forma de hacerlo y de cuidar a quienes hacen música todos los días”, concluyó.










