Los espectáculos de la Fiesta del Trigo suelen ser los eventos destacados de la tradicional celebración, que el año próximo arribará a su edición número 54 del 9 al 12 de marzo.
En las últimas horas, la agrupación de cumbia La Delio Valdéz publicó en sus redes sociales el cronograma de fechas confirmadas de presentación en diferentes festivales nacionales e internacionales. Entre ellos, figura la Fiesta del Trigo para el día 12 de marzo, estipulada tentativamente como la del cierre del evento.
Con la inflación como condicionante, los valores de los shows se presentan por demás onerosos: voceros informales indicaron a este medio que el cachet de reconocidos artistas, como María Becerra o Abel Pintos, oscilan entre los $15 y los $20 millones más gastos, lo que sorprendió a propios y extraños.
A ello, se le suma un sinnúmero de festivales, fiestas populares y encuentros a lo largo y ancho del país que acotan las fechas disponibles y disparan los costos de los más convocantes
Por esta razón, las negociaciones con los representantes de bandas y cantantes prosiguen teniendo en cuenta esa situación, por lo que las confirmaciones de presencias se demoran más de la cuenta.
El 29 de noviembre pasado, en ocasión del lanzamiento de la próxima celebración, el propio intendente Carlos Sánchez indicó que solicitaron una pauta específica al Banco Provincia para cubrir esa clase de gastos.
«Vamos a tratar de pedir colaboración para financiar los espectáculos, que generalmente son bastante elevados, y que este año parecería que no son baratos. Eso requiere un esfuerzo muy importante para salir a buscar esos fondos y traer los mejores», validó en ese entonces.











