martes 7 de octubre 2025
  • Farmacias
  • Fallecimientos
  • Teléfonos útiles
  • Contacto
Diario 3
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Policiales
  • Deportes
  • Regionales
  • Provinciales
  • Interes General
  • Nuestro Campo
  • Inicio
  • Locales
  • Policiales
  • Deportes
  • Regionales
  • Provinciales
  • Interes General
  • Nuestro Campo
Diario 3
No hay resultados
Ver todos los resultados

El voto indeciso, la incógnita electoral que podría modificar el Concejo

6 agosto, 2017
en Locales

A una semana de las PASO, permanece como un interrogante el comportamiento electoral de un sector del electorado local conocido como «los indecisos».

En medio de un clima de apatía reiterada frente a la oleada de spots y promesas de campaña, esta porción de sufragantes se ubica del 12% al 14% de un total 51 mil electores y de la cual se espera que concurran unas 40 mil a sufragar. En elecciones de medio término, tiende a ser menor la concurrencia a las urnas.

Categoría difícil de definir, presente en todo el territorio, esta fracción de votantes tan legítimos como el que ya definió el contenido de su boleta tiene en sus manos la llave maestra para develar una incógnita aún mayor: la futura composición del Concejo Deliberante.

Se sabe que las PASO fungirán como una suerte de encuesta oficializada y a partir de ahí, la puesta a punto de cara a las generales será tarea de cada agrupación.

Sin perder de vista a esa comunidad de indecisos que podrían cambiar el ecosistema legislativo: para acceder a un escaño se debe obtener entre 3800 y 4000 sufragios afirmativos; en términos terrenales, un 10% de indecisos de los 40 mil posibles electores bien puede definir la composición deliberante.

4-2-2-1 not dead

En junio, este medio analizó la eventual fórmula 4-2-2-1 que circuló en los corrillos municipales y en los bunkeres de las principales agrupaciones.

Según el cálculo, cuatro ediles retendría el vecinalismo, con lo que consolidaría su núcleo de votos pero sacrificaría la mayoría de bancas al perder un representante de los cinco en juego; dos concejales sumaría Cambiemos, con lo que duplicaría su presencia legislativa; y el 2-1 restante se dirimiría entre los peronismos rebautizados: 1País y Unidad Ciudadana o Unidad Ciudadana y 1País.

Éstos últimos, siempre según esa fórmula, deberán librar la madre de todas las batallas para quedarse con dos de las bancas puestas en juego.

Persiste en ambas tribus una mezcla de confianza, en cierto grado desmedida, por los atributos propios por sobre los de los contrincantes: en el bunker de «Pity» Federico apuestan su principal baza a la alta mediatización del concejal, mientras que en los neociudadanos aguardan con expectativa el efecto arrastre que tendría la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, a la que suponen triunfadora con más del 36% de los votos bonaerenses.

Resta saber si la individualización en un solo referente (para el primer caso) o la tracción de sufragios por fuera de su fórmula local (para el segundo caso) tendrá los frutos esperados.

Don Vecino y sus tijeras 

Desde el sector oficial, la estrategia pasa por reducir al mínimo la pérdida histórica de votos (que supera los 1500 en cada elección) por el mal corte de boleta.

Desde la semana anterior, funcionarios y precandidatos recorrieron los barrios predicando didácticamente a «Don Vecino» la forma de evitar la impugnación del voto. Titánica tarea, más en tiempos en donde cada voto cuenta como oro y su principal activo electoral, el intendente Carlos Sánchez, no participa de la compulsa.

Equipo amarillo

En el bunker de Cambiemos, la tónica pasó por la rotación de sus tres principales figuras candidatos (Matías Meo Guzmán, Daiana De Grazia y Roberto Fabiano), consolidando la concepción de equipo que impera en los macristas y con tres ejes de campaña bien diferenciados: transparencia, inclusión y seguridad vial.

En el sector el interrogante máximo es saber qué porción del electorado elegirá a sus representantes provinciales encabezados por Esteban Bullrich, a quien un sinnúmero de encuestas porteñas lo ubican detrás de CFK y próximo al eventual tercer puesto de Sergio Massa.

Noticia previa

Denuncia contra el médico Cabido: municipales testimoniaron en Bahía Blanca

Próxima noticia

Unidad Ciudadana recorrió Copetonas, Reta, Bellocq y Claromecó

Noticias relacionadas

¡Cambios en la modalidad del examen teórico de conducir!
Locales

¡Cambios en la modalidad del examen teórico de conducir!

6 octubre, 2025
Pablo Garate oficializó el recambio en el Ente Vial Rural
Locales

Pablo Garate oficializó el recambio en el Ente Vial Rural

6 octubre, 2025
“El inquilino en Argentina ya no es un ave de paso”
Locales

“El inquilino en Argentina ya no es un ave de paso”

6 octubre, 2025
Próxima noticia

Unidad Ciudadana recorrió Copetonas, Reta, Bellocq y Claromecó

Redacción:
Mail: redaccion.diario3@gmail.com

Departamento de publicidad:
Tel: 2983 52 19 66
Mail: produccion.tresa@gmail.com

Avenida Moreno N° 143
Tres Arroyos, Provincia de Buenos Aires
Propietario y Director: Hugo Azmat
Registro DNDA en trámite

  • Farmacias
  • Fallecimientos
  • Teléfonos útiles
  • Contacto

© 2025 Diario3 - El portal de noticias de Tres Arroyos / Por: Santiago Satini.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Policiales
  • Deportes
  • Nuestro Campo
  • Regionales
  • Provinciales
  • Interes General
  • Sociales y Espectáculos
  • Comercios recomendados
  • Efemérides
  • Medioambiente
  • Mundo Animal
  • Música
  • Películas
  • Sabías?
  • Salud
  • Tecnología

© 2025 Diario3 - El portal de noticias de Tres Arroyos / Por: Santiago Satini.