El interbloque peronista se repartió entre las críticas veladas a las problemáticas municipales en el contexto nacional y breves concesiones hacia el accionar del Ejecutivo.
A contramano de la declamada unidad que pregonan de cara a las próximas elecciones, el Frente Renovador, Unidad Ciudadana y los monobloques Alternativa por una Justicia Social y FpV – PJ optaron por verbalizar individualmente sus respectivos análisis.
En cuanto al contenido, contextualizaron el accionar legislativo dentro de la situación provincial (en general) y el período electoral que se avecina (en particular).
Andrea Montenegro, del primer sector, apuntó hacia la convivencia intrabloques y la procura de mejorar las relaciones con el Poder Ejecutivo.
«Nos parece fundamental superar algunos obstáculos (…) como las demoras en responder los informes, la falta de aplicación y de control de ordenanzas vigentes (…) En general todo lo relacionado a la información. Ojala se pueda lograr una mejor interacción éste año», señaló.
El K Martín Garrido, más beligerante, apuntó hacia la figura de Sánchez y le pidió que encabece los reclamos hacia Provincia y Nación debido a que «Tres Arroyos no es una isla».
«Vamos a pedir encarecidamente que no se le mienta a nuestros vecinos. que no se los llene de promesas, que no se los ilusione con obras y mejoras que como ya está demostrado nunca llegan», acusó y ponderó que «es imperioso poner énfasis en cuestiones sociales y suplir desde lo local el descalabro nacional y provincial».
Casi con exclusiva atención hacia la situación macro y con fuerte énfasis contra las políticas públicas cambiemitas, el monobloquista Sebastián Suhit se basó en las obras inconclusas como consecuencia de ello.
«Llueven diez minutos y se colapsan los desagües; de las 108 cuadras de asfalto sólo se hicieron cincuenta y algunas son testimoniales. Los vecinos están hartos de las excusas y de la burocracia», planteó.
La también K Mercedes Moreno mixturó ambas esferas pero le asestó duros cuestionamientos a las diputadas cambiemitas Laura Aprile y Rosío Antinori.
«A la falta de recursos hay que sumarle un evidente desgaste en la gestión de algunas áreas del poder ejecutivo local. Esta problemática también ha sido expuesta en este concejo en diferentes pedidos de informes y minutas que aún esperan respuestas y sobre todo, soluciones concretas», consignó tras enumerar sectores críticos como las delegaciones, el Centro Municipal de Salud y las secretarías de Seguridad, Desarrollo Social yObras Públicas.