El concejal Alejandro Barragán, presidente de la Comisión de Hacienda, detalló la situación que atraviesa el Concejo Deliberante a partir del pedido del Ejecutivo para actualizar el valor del módulo, base sobre la que se calculan las tasas municipales.
Barragán explicó que el secretario de Hacienda, Sergio Garcimuño, y el director del área, Federico Morales, presentaron un informe sobre la evolución de la inflación y su impacto en servicios como recolección de residuos, salud y salarios municipales. “El 2023 generó un fuerte desacomodamiento entre lo presupuestado y lo que realmente ocurrió con los precios”, señaló.
El edil aclaró que la Comisión de Hacienda se reúne todos los lunes y que se había intentado adelantar el análisis con sesiones extraordinarias, aunque estas se vieron frustradas por la ausencia de parte de la oposición. “Ahora todos los bloques están participando y se pudo escuchar el detalle técnico”, indicó.
Consultado sobre los plazos, fue cauto: “No tengo el pálpito de si esto va a salir o no. Sabemos que no tenemos mayoría y dependemos de consensos. Lo importante es que primero se dé el debate y cada bloque fije su postura”.
Finalmente, Barragán remarcó que la actualización no es un capricho político: “La municipalidad, como cualquier empresa de servicios, necesita cubrir costos. Los sueldos están retrasados y los insumos como combustible y energía se encarecieron por encima de la inflación. Eso hay que afrontarlo”.