En una conferencia de prensa encabezada por Nerina Vaini del Museo Mulazzi, Bruno Felipe del Museo de Bellas Artes (MUBATA) y Tomás Paniga del Centro Cultural La Estación, se presentaron las actividades que formarán parte de la edición local de la Noche de los Museos, una celebración nacional que en Tres Arroyos se extenderá durante viernes, sábado y domingo.
La primera jornada será el viernes 7 en el Museo Mulazzi, donde se inaugurará la muestra de la fotogalería de Maximiliano Bernazza, reconocido como “el fotógrafo de los famosos” por su trayectoria junto a figuras de la cultura, el espectáculo y la política.
Antes de la apertura, a las 18.30, Bernazza ofrecerá una visita guiada y charla abierta con fotógrafos locales, compartiendo su experiencia profesional. El espacio permanecerá abierto hasta las 22 horas, con visitas en horarios poco habituales para el público.
El sábado 8, el MUBATA será escenario de una doble propuesta. Por un lado, se celebrará el Día del Artista Plástico con la muestra del taller de Diana Roppel, artista y profesora de San Francisco de Bellocq, a las 19 horas. Luego, a las 19.30, se inaugurará la exposición del artista local Juan Urquiaga, quien presentará una nueva serie de obras.
“Queremos que cada visitante pueda elegir un cuadro y analizarlo en conjunto, generando un intercambio más personal con las obras”, explicó Bruno Felipe, quien destacó que el museo permanecerá abierto hasta las 23.30.
Finalmente, el domingo 9 el Centro Cultural La Estación cerrará el fin de semana con la muestra “Identidad Aumentada”, organizada junto al Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
La exposición reúne ilustraciones de artistas bonaerenses sobre figuras destacadas como Diego Maradona, Astor Piazzolla y Eva Perón, entre otros. Además, gracias a la tecnología, las obras pueden explorarse en realidad aumentada escaneando un código QR.
“Nos alegra articular por primera vez con el MUBATA y el Museo Mulazzi esta propuesta compartida. Invitamos a toda la comunidad a participar; la entrada es libre y gratuita”, destacó Tomás Paniga.
De esta manera, Tres Arroyos vivirá un fin de semana a pura cultura y arte, con actividades en tres espacios emblemáticos que abren sus puertas para que el público disfrute, explore y se acerque al patrimonio cultural local.





