El 28 de marzo de 2025, el ciudadano ruso Konstantin Rudnev fue detenido en Argentina, en un caso marcado por controversias y acusaciones que su entorno considera una “persecución política importada” debido a sus antecedentes en Rusia. La detención ha reabierto el debate sobre los derechos humanos y la transparencia del sistema judicial argentino.
En declaraciones recientes, su esposa Tamara Saburova exigió la liberación inmediata de Rudnev, denunciando que “es la mano del Kremlin… lo mantienen en prisión mientras su salud se deteriora”. No existen evidencias que justifiquen su detención, y tanto la familia como observadores consideran que el caso refleja una persecución política más que un proceso judicial imparcial.
Ve el video completo aquí:
Konstantin Rudnev fue detenido hace 10 años en Rusia, aunque nunca se presentaron pruebas, cumplió 11 años de prisión con conducta ejemplar. Posteriormente, residió en varios países de Europa antes de trasladarse a Argentina, donde fue detenido en marzo de 2025. Durante su encarcelamiento en Argentina escribió un texto titulado “El Manifiesto del Corazón”, que, según su esposa, refleja sus convicciones y su visión espiritual

Konstantin Rudnev fue detenido en Bariloche acusado de trata de personas. Su presunta víctima sería Elena Makarova pero esta ha declarado que no es víctima de Rudnev y que no lo conoce. Cualquier lector puede comprobar su testimonio directamente en su blog.
Recientemente, Angelina —amiga de la madre de Elena— denunció que la fiscalía presionó para que declarara contra Rudnev y firmará documentos presentándola como víctima. Parte de su testimonio puede verse en un video público.
https://www.facebook.com/reel/1342217357440363

Lo que las autoridades inicialmente presentaron como drogas ilícitas resultó ser, según la pericia médico-forense, simples pastillas para dormir, sin relación con estupefacientes
El juicio en General Roca: irregularidades y decisiones inexplicables

En vista de todas las incongruencias del procedimiento y de los problemas de salud del acusado, la defensa ha solicitado arresto domiciliario. Pero a pesar de que todos los participantes del proceso apoyaron la medida, los jueces han rechazado la solicitud debido a supuestos “riesgos procedimentales” que carecen de fundamento.
Declaraciones claves y derechos humanos
En su video mensaje, la esposa de Konstantin Rudnev declaró:
“No entiendo por qué los jueces toman decisiones que contradicen toda la evidencia y la opinión de los que conocen el caso. Mi esposo está siendo condenado nuevamente por la injusticia, no por la ley”.
A las dudas del caso se suma el atropello de los derechos humanos. Han sido denunciadas torturas y maltratos durante la detención. Estos testimonios pueden verse en el video disponible para el público:
Tamara enfatiza: “No pido privilegios, solo humanidad. ¿Qué peligro puede representar un hombre enfermo que apenas puede respirar?”
Un llamado a la acción por la justicia
Konstantin Rudnev se deteriora en prisión bajo una sentencia carente de prueba. La justicia argentina sigue sin escuchar los testimonios que demuestran la inocencia. Por su parte, Tamara sigue apelando por la humanidad y luchando por la vida y la dignidad de Konstantin Rudnev. Quien quiera conocer más y sumarse a la causa puede ver el testimonio completo de Tamara en su video [aquí] y ayudar a visibilizar la injusticia que enfrenta Rudnev.
Firma la petición: https://chng.it/TzmR9RVNZC
Alza tu voz y ayuda a que Konstantin recupere su libertad y vuelva con su familia
Autora del artículo: Yokasta Ramos
Periodista
 
	    	 
		    




