Después de muchos años cerrado, el edificio de “La Previsión”, ubicado sobre avenida Moreno, comenzó a ser restaurado. En el lugar ya se instaló un obrador y se observa el movimiento de técnicos y operarios que iniciaron los primeros trabajos de puesta en condiciones del histórico inmueble.
En diálogo con Radio 3 Continental, Sergio Laborde, capataz de la obra, explicó que los trabajos están a cargo de una empresa de Olavarría dedicada a servicios industriales y montajes, y detalló que “el proceso que vamos a empezar es una restauración de la estructura del techo del edificio. Se repararán las partes rotas y se completará con todo lo que pueda faltar, realizando un chequeo general de la parte superior”.
Laborde precisó que la restauración no consiste solo en una reparación, sino en la recuperación integral del techo, utilizando materiales actuales, “placas cementicias y madera restaurada”, para reforzar la estructura original. También indicó que se trabajará con grúas y equipos de izaje, y que este lunes las tareas se concentraron en la preparación de las instalaciones eléctricas para comenzar con las maniobras de altura.
El plazo estimado de la obra es de un mes, aunque estará sujeto a las condiciones climáticas. “Trabajamos con anemómetros para medir el viento, y el encargado de la guindola decide si se continúa o se posterga la maniobra según las condiciones”, explicó el capataz.
Los trabajos fueron encargados por un grupo inversor titular del inmueble, bajo la dirección del arquitecto Julio bide, también de Olavarría.
De esta manera, tras más de dos décadas de abandono, el histórico edificio de “La Previsión” inicia una nueva etapa con el objetivo de recuperar su valor patrimonial y devolverle actividad a uno de los inmuebles emblemáticos del centro de Tres Arroyos.








