El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) realizará una nueva jornada a campo el próximo 26 de noviembre en el establecimiento La María Luisa, ubicado sobre la ruta 73, a 28 kilómetros de Tres Arroyos. El evento será gratuito y está dirigido a productores ganaderos y técnicos del sector.
El ingeniero agrónomo Adrián Bifaretti, del IPCVA, explicó que se trata de una actividad que “combina charlas y recorridas a campo, con un ida y vuelta entre técnicos y productores”. Además, destacó que el instituto organiza estas jornadas “en distintas regiones del país, siempre en conjunto con el INTA, que aporta la pata tecnológica y de investigación”.
Durante el encuentro se abordarán temas productivos y comerciales: desde la reproducción bovina con técnicas de inseminación a tiempo fijo (IATF) hasta estrategias de manejo de pasturas y rodeo de cría. También se presentarán herramientas para enfrentar los nuevos desafíos ambientales y de mercado.
En ese sentido, Bifaretti adelantó su exposición titulada “Oportunidades y retos para posicionar la carne argentina como libre de deforestación en el mercado de la Unión Europea”. “La Unión Europea aprobó una ley que prohíbe la compra de carne, soja, café y otros productos que provengan de zonas deforestadas. Esto obliga a Argentina a demostrar que su producción es ambientalmente sustentable”, explicó.
El especialista subrayó que este requisito implicará que los productores no solo acrediten la trazabilidad sanitaria, como hasta ahora, sino también una trazabilidad ambiental, verificando que los animales “no provengan de campos o establecimientos con antecedentes de deforestación”.
“Sabemos que en la provincia de Buenos Aires no hay bosques, pero el sistema productivo argentino tiene etapas: cría, recría y engorde, y hay zonas del país donde sí hubo deforestación. Por eso, la exigencia será desde el inicio hasta el final de la cadena”, agregó.
En la jornada también participarán Gerardo Leota, del Consorcio de Exportadores de Carnes, quien presentará la plataforma BicexCarne, y Silvio Marchetti, de la Secretaría de Agricultura, que abordará los avances en trazabilidad electrónica y tipificación de consumo.
La actividad comenzará a las 8:30 con la acreditación y a las 9:30 con el inicio formal de las charlas. “La entrada es gratuita, pero pedimos que los interesados se inscriban previamente en la web del IPCVA, principalmente por cuestiones de organización”, señaló Bifaretti, quien destacó que “al mediodía se compartirá un almuerzo con todos los asistentes”.








