domingo 16 de noviembre 2025
  • Farmacias
  • Fallecimientos
  • Teléfonos útiles
  • Contacto
Diario 3
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Policiales
  • Deportes
  • Regionales
  • Provinciales
  • Interes General
  • Nuestro Campo
  • Inicio
  • Locales
  • Policiales
  • Deportes
  • Regionales
  • Provinciales
  • Interes General
  • Nuestro Campo
Diario 3
No hay resultados
Ver todos los resultados

Diabetes en aumento: el Dr. Jorge Sanpellegrini advierte sobre la necesidad de controles y hábitos saludables

El endocrinólogo Jorge Sanpellegrini analizó la realidad de la diabetes en Argentina, donde el 12,7% de la población adulta padece la enfermedad, y destacó avances tecnológicos, nuevos tratamientos y la importancia del control y la prevención.

14 noviembre, 2025
en Salud
Diabetes en aumento: el Dr. Jorge Sanpellegrini advierte sobre la necesidad de controles y hábitos saludables

El endocrinólogo Dr. Jorge Sanpellegrini dialogó sobre el avance sostenido de la diabetes, una enfermedad crónica que en Argentina afecta al 12,7% de los adultos entre 18 y 75 años. Según explicó, el incremento de casos está directamente vinculado al sobrepeso, la obesidad, el sedentarismo y una alimentación basada en harinas refinadas y azúcares, factores que conforman el principal escenario de riesgo.

El especialista precisó que el 60% de los pacientes diabéticos presentan obesidad, y que la resistencia a la insulina —habitualmente asociada al aumento de peso— es una de las señales más claras del inicio del problema. A estos elementos se suma el sedentarismo, ya que “el músculo es el principal consumidor de azúcar del organismo y, sin actividad física, el cuerpo pierde su capacidad de respuesta”.

Entre los síntomas que pueden alertar sobre un cuadro de diabetes, Sanpellegrini mencionó fatiga persistente, sed excesiva, aumento de la frecuencia urinaria, vista nublada y descenso de peso sin causa aparente, indicadores que requieren consulta y estudios rápidos y accesibles.

En materia tecnológica, el médico destacó avances significativos como los sensores flash, que permiten medir la glucosa sin pinchazos, especialmente útiles para niños y pacientes que requieren múltiples controles diarios. También mencionó el desarrollo de insulinas semanales, aprobadas en Estados Unidos y Canadá, que podrían llegar al país en los próximos meses.

Respecto de los tratamientos, señaló que la tradicional metformina continúa siendo eficaz, pero que hoy se suman medicamentos más modernos, como las gliflozinas, que además de mejorar el control glucémico “disminuyen un 30% el riesgo de insuficiencia cardíaca”, una de las complicaciones más frecuentes en diabetes tipo 2.

El panorama futuro genera preocupación: para 2050 se estima que uno de cada ocho adultos en el mundo será diabético, lo que equivaldría a 853 millones de personas. Por ello, el especialista subrayó la importancia de reforzar campañas de concientización y control.

Sanpellegrini también remarcó la necesidad de una mirada integral: “El estrés, la ansiedad y la depresión influyen en el control de la glucosa. La evaluación emocional y los abordajes holísticos pueden ser aliados muy importantes”.

Para finalizar, dejó un mensaje claro: “No hay que preocuparse, sino ocuparse. El paciente debe ser protagonista de su tratamiento. Con buen control, la persona con diabetes puede vivir tantos años como cualquier otra”.

Noticia previa

“Los primeros pasos en mosaico”: Juliana Arnaiz presenta la muestra de fin de año en el MUBATA

Próxima noticia

El Club Español presenta su gran velada anual en el Teatro Municipal

Noticias relacionadas

Mercedes Moreno: “La detección temprana puede cambiar el pronóstico de la enfermedad”
Salud

Mercedes Moreno: “La detección temprana puede cambiar el pronóstico de la enfermedad”

23 octubre, 2025
Continúa el Curso de Preparación Integral para la Familia Embarazada en el Centro Municipal de Salud
Salud

Continúa el Curso de Preparación Integral para la Familia Embarazada en el Centro Municipal de Salud

23 septiembre, 2025
La Presidenta de la Comisión Amigos del Centro de Salud de Claromecó “se trata de acompañar y ayudar”
Salud

La Presidenta de la Comisión Amigos del Centro de Salud de Claromecó “se trata de acompañar y ayudar”

16 septiembre, 2025
Próxima noticia
El Club Español presenta su gran velada anual en el Teatro Municipal

El Club Español presenta su gran velada anual en el Teatro Municipal

Redacción:
Mail: redaccion.diario3@gmail.com

Departamento de publicidad:
Tel: 2983 52 19 66
Mail: produccion.tresa@gmail.com

Avenida Moreno N° 143
Tres Arroyos, Provincia de Buenos Aires
Propietario y Director: Hugo Azmat
Registro DNDA en trámite

  • Farmacias
  • Fallecimientos
  • Teléfonos útiles
  • Contacto

© 2025 Diario3 - El portal de noticias de Tres Arroyos / Por: Santiago Satini.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Policiales
  • Deportes
  • Nuestro Campo
  • Regionales
  • Provinciales
  • Interes General
  • Sociales y Espectáculos
  • Comercios recomendados
  • Efemérides
  • Medioambiente
  • Mundo Animal
  • Música
  • Películas
  • Sabías?
  • Salud
  • Tecnología

© 2025 Diario3 - El portal de noticias de Tres Arroyos / Por: Santiago Satini.