En diálogo con Radio 3, el director de Políticas para la Juventud, Julián Tornini, explicó que el taller “Conectados y Cuidados” busca brindar herramientas a los adultos para comprender y acompañar a los jóvenes en el uso responsable de internet y las redes sociales.
“Este programa está destinado 100% a adultos, padres o tutores de jóvenes, para que comprendan el universo de las redes, que cada vez es más complejo y peligroso”, señaló Tornini. “Detectamos una creciente distancia entre lo que los chicos hacen en internet y lo que los adultos saben de esas plataformas”, agregó.
El funcionario mencionó casos concretos detectados en talleres anteriores, en los que los adolescentes utilizaban aplicaciones como OmeTV o Omegle, donde pueden establecer videollamadas con desconocidos sin ningún tipo de control. “En muchos cursos nos contaron que los chicos se encontraron con situaciones inapropiadas, incluso con personas que se exhibían sexualmente. Y los padres, en su mayoría, ni siquiera sabían que esas aplicaciones existían”, advirtió.
El ciclo constará de cuatro encuentros virtuales que se desarrollarán todos los martes a las 19 horas, a partir del 19 de noviembre, y abarcarán los siguientes ejes temáticos:
-
Uso y riesgos de las aplicaciones (Telegram, Omegle, OmeTV y otras plataformas de suscripción y contenido).
-
Ciberacoso y casos locales e internacionales.
-
Sexting y pornografía, con especial atención a la exposición temprana de niños y adolescentes a estos contenidos.
-
Grooming, es decir, el acoso o abuso sexual cometido por adultos a través de las redes.
“Hoy hay chicos que están ingresando al mundo de la sexualidad a través de la pornografía y no de la vida real, y eso genera un impacto serio en su salud mental y en su desarrollo emocional”, destacó Tornini.
Los interesados pueden inscribirse personalmente en Branson 181, de 7 a 16 horas, o comunicarse por WhatsApp al 2983-456538. También está disponible el contacto a través de Instagram de la Dirección de Juventud.
“Cada adulto educa como puede, pero creemos que es indispensable que conozcan el mundo digital en el que se mueven sus hijos. Solo así se puede prevenir y acompañar con responsabilidad”, concluyó Julián Tornini.










