El gobierno bonaerense presentó en la Legislatura el proyecto de Ley Impositiva 2026, junto con el Presupuesto y la solicitud de endeudamiento.
El titular de la Agencia de Recaudación Bonaerense (ARBA), Cristian Girard, encabezó la exposición ante legisladores acompañado por el ministro de Economía, Pablo López, y las autoridades parlamentarias Verónica Magario y Alexis Guerrera.
Una de las principales medidas es el congelamiento del Impuesto Inmobiliario, tanto urbano como rural. Girard detalló que se mantiene la estructura del tributo sin modificar tablas ni alícuotas, lo que “implica una disminución real de la carga fiscal para el 100% de las partidas”.
En un contexto de fuerte deterioro económico, el funcionario insistió: “No hay cuotas adicionales ni aumentos en el Inmobiliario. Es un alivio concreto para las familias y el sector rural”.
Patente
Otro de los ejes centrales es la reducción nominal de la Patente Automotor. Según el proyecto, el 75% de los contribuyentes pagará menos que en 2024.
“Tres de cada cuatro bonaerenses se verán beneficiados gracias a una reformulación de las tablas que corrige los saltos de alícuota derivados de la suba en el precio de los autos”, señaló el titular de ARBA.
La medida busca recomponer la equidad y evitar que la presión fiscal recaiga sobre los sectores medios.
“En relación con Ingresos Brutos, no hay incremento de alícuota para ninguna actividad ni se incluye el anticipo extraordinario a grandes contribuyentes. La provincia decidió sostener el beneficio de alícuota disminuida incrementada. Vamos a actualizar los tramos en un 40% para que mas Pymes se vean beneficiada”, concluyó Girard.
(Con información de DIB)







