La Junta Electoral Municipal prosigue con los preparativos para concretar la elección de delegados del domingo 23, de 8 a 18 horas, en cada delegación.
Los postulantes de Orense, San Francisco de Bellocq, Copetonas, Cascallares, Reta y el Organismo Descentralizado Claromecó se aprestan a presentar sus propuestas para ser elegidos.
Tras el comicio, los delegados serán nombrados por el intendente de entre las tres personas más votadas en cada localidad mediante boleta única, conforme a lo dispuesto por el artículo 192, inciso 3 de la Constitución bonaerense y la Ley Orgánica de Municipalidades.
Tal es el caso de la candidata bellocquera nacida en Orense María Inés Ferrara, quien en diálogo con Radio 3 indicó que competirá frente a su expareja Luis Alberto Montero, el actual delegado Marcos Taboada y Daniel Cepeda tras exhortar a la comunidad a que sufrague.
«Me gustaría trabajar el tema de la compra de medicamentos de los adultos mayores ante la falta de una farmacia; la cuestión del gas y lo habitacional porque no hay viviendas en alquiler. Hay algunas habitables pero algunos vecinos no las alquilan o bien las alquilan en verano por la cercanía a Claromecó y la tranquilidad. Queremos incursionar en lo turístico por lo rural, resurgiendo lo que tenemos por estar en un punto estratégico», valoró.
Por otra parte, el cascallarense desde hace ocho años y expolicía Nelson Cabello (rival de Fedra Lis Duhalde y del actual delegado Ernesto Palacio) planteó que la relación con la intendencia será fundamental para lograr avances.
«Es importante hacer las cosas en conjunto. Cascallares está ‘acomodado’ en tema salud y se trabaja con el tema del agua, la oficina de Desarrollo Social. Faltaría organizar el cuidado de espacios verdes, construir la playa de camiones y ofrecer deporte para niñas además de seguridad, porque no hay. Tenemos que tener aunque sea un móvil y para hacer denuncias», citó.
Asimismo, el retense nacido en La Plata Marcelo Lazzeri (quien enfrentará al vigente delegado Diego Zynchenko, Jorge Nielsen y Lucas Sánchez) ponderó la necesidad de apuntalar lo que falta.
«Tenemos que ir apostando a hacer cosas lindas, nuevas y de calidad. No pretendo Miami con calles asfaltadas pero sí tener comodidades como un lugar para hacer deporte o para la feria de artesanos en invierno. Necesitamos orden, establecer prioridades como el agua a largo plazo o lugares recreativos que se pueden hacer inmediatamente. Si o sí falta un montón en tema de salud, que tenemos que empezar a trabajarlas», estimó.