1845 – VUELTA DE OBLIGADO. Tropas enviadas por el gobernador de la provincia de Buenos Aires Juan Manuel de Rosas y comandadas por el general Lucio Norberto Mansilla libran la batalla de la Vuelta de Obligado contra una escuadra invasora anglo-francesa en el río Paraná, cerca de la actual ciudad bonaerense de San Pedro.
1860 – JOSÉ FIGUEROA ALCORTA. En Córdoba nace José Figueroa Alcorta. Es la única persona en la historia argentina que estuvo al frente de los tres poderes. En 1904, al ser electo vicepresidente de la Nación, estuvo a la cabeza del Poder Legislativo. Dos años más tarde, al morir Manuel Quintana, completó su mandato hasta 1910, con lo que fue titular del Poder Ejecutivo. Como tal, llevó adelante los festejos del Centenario de la Revolución de Mayo. Dos años antes, cerró el Congreso ante le negativa de los legisladores de aprobar el Presupuesto. En 1915 pasó a integrar la Corte Suprema. Fue elegido presidente del máximo tribunal en 1929, con lo que se convirtió en cabeza del Poder Judicial. Como titular de la Corte, firmó la acordada que legalizó el golpe de 1930 y murió un año más tarde.
1910 – LEÓN TOLSTOI. A la edad de 82 años muere en la localidad rusa de Astapovo el conde León Tolstoi, uno de los novelistas más importantes de la literatura universal. Las novelas Guerra y paz y Ana Karénina, sus obras más famosas, son consideradas como la cúspide del realismo ruso. Fue nominado al Premio Nobel de Literatura todos los años desde 1902 a 1906 y al Nobel de la Paz en 1901, 1902 y 1910.
1932 – RIVER PLATE. El Club Atlético River Plate gana su primer campeonato en la era profesional del fútbol argentino, al vencer por 3 a 0 a Independiente en partido disputado en el estadio de San Lorenzo de Almagro y con goles de Bernabé Ferreyra, Carlos Peucelle y Ricardo Zatelli.
1934 – MACAYA MÁRQUEZ. Nace en Buenos Aires el periodista deportivo y comentarista Enrique Macaya Márquez, quien a lo largo de su carrera cubrió 16 campeonatos mundiales de fútbol, desde el de Suecia 1958 al de Rusia 2018.

1945 – JUICIO DE NUREMBERG. Comienza en la ciudad alemana de Nuremberg el proceso por el cual un tribunal militar formado por los países vencedores de la Segunda Guerra Mundial juzgará a 24 jerarcas nazis por crímenes de lesa humanidad cometidos desde el 1 de septiembre de 1939 hasta la caída del régimen de Adolfo Hitler, en mayo de 1945.
1951 – LEÓN GIECO. Nace en la comuna santafesina de Cañada Rosquín el músico y cantautor León Gieco (Raúl Alberto Antonio Gieco), una de las figuras más importantes del rock nacional y de la música popular argentina.
1962 – GERARDO MARTINO. Nace en la ciudad santafesina de Rosario el ex futbolista y entrenador Gerardo Martino, actual director técnico de la selección de México. Es el jugador con más partidos jugados (505) con la camiseta de Newell´s Old Boys, donde brilló, anotó 35 goles y fue campeón en la temporada 1987/88. Fue DT de las selecciones de Argentina, Paraguay y del Barcelona español.
1975 – FRANCISCO FRANCO. “Españoles, Franco ha muerto”. Con estas palabras, el presidente del Gobierno español, Carlos Arias Navarro, anunció el fallecimiento de Francisco Franco. La muerte puso fin a una dictadura de casi cuatro décadas. Nacido en 1892 en Galicia, Franco peleó en Marruecos y llegó a general a los 33 años. Se plegó al alzamiento militar del 18 de julio de 1936, que inició la Guerra Civil Español y se erigió como jefe del bando sublevado. Apoyado por Hitler y Mussolini, ganó la guerra e instauró un régimen fascista, en el que persiguió a sus opositores. La Guerra Fría permitió que siguiera en el poder, por temor de las grandes potencias a la izquierda. En 1969 designó al príncipe Juan Carlos de Borbón como su sucesor. Fue enterrado en el mausoleo del Valle de los Caídos, y el gobierno español recién exhumó sus restos en 2019. Ahora busca penar la exaltación de la dictadura.
1992 – CASTILLO DE WINDSOR. Se incendia el Castillo de Windsor. Las llamas devoran gran parte del castillo erigido en el siglo XI. La presión de la prensa para que sea la reina Isabel II quien pague los costos de refacción hace que la monarca lo convierta en atractivo turístico con entrada paga, para así financiar los arreglos. El incendio (ocurrido el día que cumple 45 años de casada), sumado a los divorcios de tres de los cuatro hijos de Isabel, hacen que el año del 40º aniversario de su acceso al trono sea definido por ella como “annus horribilis”.
2006 – ROBERT ALTMAN. Muere en la ciudad de Los Ángeles (California, EEUU), a la edad de 81 años, el cineasta estadounidense Robert Altman, ganador de un premio Óscar honorífico y de un Globo de Oro, por la película Gosford Park. Autor de los célebres filmes Crímenes de medianoche, Las reglas del juego y M.A.S.H.
2022 – SOBERANÍA NACIONAL. Se celebra el Día de la Soberanía Nacional en conmemoración de la batalla de la Vuelta de Obligado, librada en el paraje homónimo del río Paraná, cerca de la ciudad bonaerense de San Pedro, en 1845.
Fuente: https://www.tycsports.com/