1834 – PROVINCIA JUJUY. Un cabildo abierto proclama a Jujuy como provincia separada de la de Salta y elige como gobernador jujeño al coronel José María Fascio, quien había luchado contra la corona española en la Guerra de la Independencia. La autonomía de Jujuy quedaría consolidada con la victoria de las tropas jujeñas en la batalla de Castañares, librada contra las de Salta el 13 de diciembre de 1834.
1908 – JUAN CARLOS CASTAGNINO En la localidad de Camet nace Juan Carlos Castagnino, uno de los mayores pintores argentinos del siglo XX. Adhirió al Partido Comunista y fue miembro de la Academia Argentina de Bellas Artes. Una de sus obras más divulgadas es la ilustración que hizo del Martín Fierro que publicó Eudeba. Murió el 21 de abril de 1972.
1922 – MARCEL PROUST. A la edad de 51 años muere en París el escritor, ensayista y crítico francés Marcel Proust, autor de la novela En busca del tiempo perdido, una de las obras maestras del siglo XX y de gran influencia tanto en la literatura como en la filosofía y la teoría del arte.
1928 – RATÓN MICKEY Walt Disney estrena Steamboat Willie, el primer cortometraje de su personaje más famoso: el ratón Mickey. Se convertirá en el símbolo del estudio de animación.
1932 – HECTOR R. GARCIA. Nace en Buenos Aires el fotógrafo, periodista y empresario Héctor Ricardo García, fundador del diario Crónica y de Crónica TV, dos de los medios periodísticos más populares del país.
1943 – DANIEL RABINOVICH. Nace en Buenos Aires el actor y humorista Daniel Rabinovich, destacado miembro del famoso grupo de “instrumentos informales” Les Luthiers.
1951 – FÚTBOL TELEVISADO. En el estadio Gasómetro de Boedo, el local San Lorenzo de Almagro empata 1-1 con River Plate en el primer partido de fútbol transmitido por televisión en el país. Ernesto Veltrú fue el relator y Enzo Ardigó y Raúl Goró los comentaristas del encuentro en el que José Maravilla marcó el gol del «Ciclón», mientras que Santiago Vernazza igualó de penal para el equipo «Millonario».
1954 – CLAUDIO MARANGONI. Nace en la ciudad santafesina de Rosario el exfutbolista Claudio Marangoni, uno de los volantes centrales más exquisitos del fútbol argentino. Comenzó su carrera en Chacarita Juniors y se destacó en Independiente, con el que fue campeón de la Copa Libertadores de América y del Mundo en 1984, y en Boca Juniors, con el que conquistó la Supercopa Sudamericana de 1989.
1993 – MTV UNPLUGGED. La banda de grunge estadounidense Nirvana graba su álbum acústico MTV Unplugged en vivo en los estudios de Sony Music en Nueva York. Fue uno de los discos más vendidos del grupo liderado por Kurt Cobain.
2005 – LAURA HIDALGO. A la edad de 78 años muere en el barrio La Jolla de la ciudad estadounidense de San Diego, la actriz argentina de origen rumano Laura Hidaldo (Pesea Faerman), quien se destacó en el teatro y en el cine argentino con filmes como Más allá del olvido y Las campanas de Teresa.
2009 – CALUMNIAS INJURIAS. El Senado sanciona por unanimidad la ley que elimina del Código Penal la pena de prisión para los delitos de calumnias e injurias. La ley fue impulsada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en favor de la libertad de prensa en sintonía con un fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que reclamó que Argentina se adecuara a la Convención Americana de Derechos Humanos.
2017 – MALCOLM YOUNG. Muere en la ciudad australiana de Sydney, a la edad de 64 años, el músico y compositor escocés Malcolm Young, fundador y letrista de la popular banda de heavy metal AC/DC.
Fuente: https://www.tycsports.com/