Desde este sábado y hasta el 16 de setiembre, la Biblioteca Sarmiento de Tres Arroyos llevará a cabo la edición número 30 de su Feria del Libro.
Como es habitual, habrá volúmenes de numerosas editoriales para comprar con descuento, charlas y talleres, humor y literatura, autores locales y el tradicional Concurso de Cuento Breve.
El programa se inicia mañana con la presencia del humorista Gustavo Sala, historietista y conductor radial autor de “Bife Angosto” y “Lo que no importa está acá”, entre otros. Sala, que está presentando por estos días su libro “Casting de gatos”, al que describe como pensado “para toda la familia”, brindará un taller para chicos y adolescentes a las 17 horas –hasta hoy viernes se reciben inscripciones- y una entrevista abierta a todo público a las 19.
Autores locales
El domingo 10 a las 19 horas tendrá lugar el ya tradicional espacio destinado a los autores locales.
Será un encuentro abierto, en el que podrán presentar sus libros, vender, firmar ejemplares y contar su experiencia de escritura y edición.
En esta oportunidad, las obras que se presentarán son “Una figuración de Laureana Landriel”, de Silvia Pailhé; cuentos de la autora local Elina Amado incluidos en la antología “Cuentos de (mentes)”; “La geografía en mi vida”, de Eugenia Echarry y “Para la Argentina en tercera clase”, de Torkild Rybner.
Diversidad de temas
El lunes 11 se entregarán los premios del Concurso de Cuento Breve, que se organiza de manera conjunta con el diario La Voz del Pueblo.
Será a partir de las 20 horas y posteriormente, el escritor Gabriel Seisdedos, integrante del PEN Club que será además jurado del certamen, ofrecerá la charla “Julio Cortázar, Roberto Payró y las Crónicas de la Gran Guerra”.
Otro gran nombre de la literatura vuelve a hacerse presente en la Biblioteca con la disertación de Silvia Zimmermann del Castillo: “Jorge Luis Borges: el lector como creador de mundos alternativos” el martes 12 a las 20 horas.
El miércoles 13 será momento de abordar el mecenazgo. El abogado Juan Manuel Beati, acompañado de Gabriel Conte se referirán a la ley vigente.
Será a las 20 horas y están invitadas a participar tanto organizaciones y actores del campo cultural, como empresas interesadas en el mecanismo que permite acompañar el desarrollo de proyectos obteniendo a cambio beneficios impositivos.
Por otra parte, la presencia de la mujer en las religiones es el tópico elegido por la poetisa María Sol Durini, que brindará una charla el jueves 14 a las 20 horas. Durini es doctora en las Filologías Románica y Clásica, y diplomática
El viernes 15, la propia Durini ofrecerá un recital de música y poesía junto a Andrea Mendivil, intérprete de tango y fado, que dará comienzo a las 20 horas.
Finalmente, el cierre de la Feria tendrá como invitada especial a la galardonada escritora María Rosa Lojo, recientemente declarada Personalidad Destacada de la Cultura por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Lojo compartirá un encuentro con los lectores tresarroyenses y de la zona el sábado 16 a las 20 horas.