El secretario general adjunto de ATSA, Ricardo Padrón, no ahorró críticas hacia todos los actores involucrados en las negociaciones tras el cuasi quebranto del Policlínico y reconoció que las propuestas barajadas en el Ministerio de Trabajo provincial «son todos paliativos».
Asimismo ponderó que luego de brindar la atención por las cápitas del PAMI, la comuna «sería bueno que se hiciera cargo también de los trabajadores, porque de la plata cualquiera se hace cargo».
«La mayoría de la comunidad ha observado la actitud de este señor Hanna, que lo ha llevado prácticamente a una situación de quebranto», disparó el sindicalista sanitario en comunicación con Mañana Urbana, de Radio 3.
«Entre el dueño con sus desaprehensiones y medidas que se han llevado a cabo desde el Municipio, las autoridades del PAMI y el cuerpo médico, han llevado a la zozobra a los 50 compañeros que pertenecen al establecimiento», prosiguió.
Dudó sobre las prestaciones del Centro Municipal de Salud
En otro tramo de la entrevista, puso un interrogante sobre la capacidad del nosocomio municipal y aseguró que las plazas para atención «no alcanzan».
«Debe ser bastante complicado poder atenderse, porque físicamente la estructura del Hospital municipal no está preparado para recibir ese cúmulo de pacientes», analizó y evaluó luego que «si mañana pasa una contingencia, ¿estamos preparados para atenderla?. No va a dar a basto. La cantidad de camas en Tres Arroyos no alcanzan».
Desconfianza hacia los médicos
Asimismo, consideró que los trabajadores no deberían retirarse de la institución porque es «imperioso» para sostener las fuentes laborales y apoyó una eventual toma de la entidad.
«Nos hemos enterado que profesionales médicos, a hurtadillas, se han llevado materiales que no sabemos si es propio o no. No sería nada extraño que sean elementos valiosos de la clínica», subrayó posteriormente.