La agencia de la ONU encargada de la alimentación y la agricultura advierte sobre los peligros de comprar plantas y productos agrícolas en línea, ya que pueden ser portadores de plagas y enfermedades que amenazan la flora de un país.
Se cuenta la historia de una madre en Nueva Zelanda cuya hija compró huevos de insecto por internet sin su conocimiento.
Al darse cuenta del riesgo, contactaron con el Ministerio de Industrias Primarias, que actuó rápidamente para retirar los huevos y verificar su identidad.
Se descubrió que los huevos eran de una especie exótica que no está permitida en el país debido a su potencial daño a la biodiversidad local y a las industrias agrícolas.
El comercio electrónico de plantas y productos agrícolas sin certificados fitosanitarios puede introducir plagas y enfermedades en nuevos territorios, causando pérdidas económicas significativas y amenazando la seguridad alimentaria.
La Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF) establece normas y ayuda a prevenir la propagación de plagas y enfermedades de las plantas, protegiendo así el comercio y la biodiversidad.
(FUENTE: news.un.org)