El Foro Global de Hidrógeno Verde 2023 tuvo lugar en Bariloche, donde líderes de esta tecnología expusieron avances importantes en energía limpia y renovable.
El hidrógeno verde es considerado como la energía más prometedora para reemplazar los combustibles fósiles. Es una fuente limpia que solo emite vapor de agua y no produce dióxido de carbono.
El hidrógeno verde tiene un alto potencial y rendimiento energético, siendo tres veces más eficiente que los combustibles tradicionales.
Para producir hidrógeno verde se requiere una gran cantidad de energía renovable, como la solar o eólica, y agua en abundancia. Luego, se separan las moléculas del agua en hidrógeno y oxígeno.
El hidrógeno verde desempeñará un papel fundamental en la descarbonización de las cadenas productivas y en la transición hacia energías limpias a nivel global.
La Argentina tiene el potencial para convertirse en un actor central en la producción de hidrógeno verde y abastecer la creciente demanda internacional.
La gobernadora de Río Negro resalta las condiciones favorables de la provincia para el desarrollo del hidrógeno verde, como fuertes vientos, acceso al agua de mar y puertos para exportación.
Se requieren condiciones legales y marco regulatorio adecuado para atraer inversiones y desarrollar la producción de hidrógeno verde en Argentina.
La Secretaria de Energía destaca el compromiso del gobierno argentino en impulsar el desarrollo del hidrógeno verde y anuncia la presentación de un proyecto de ley al Congreso Nacional.
(fuente: infobae.com)